INVA

Usos BIM y Metodología FEL en Minería: Una Sinergia Estratégica

La metodología FEL (Front-End Loading) y el Building Information Modeling (BIM) son esenciales en la minería moderna. Mientras FEL estructura proyectos en tres fases críticas, BIM integra información clave, optimizando recursos y garantizando transparencia. Con la adopción obligatoria de BIM en proyectos estatales para 2030, conocer sus usos iniciales es vital. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo estas herramientas transforman la industria!

Usos BIM y Metodología FEL en Minería: Una Sinergia Estratégica Leer más »

Simplificación de Procesos – Herramienta de Incremento de Valor

🔹 Simplificación de Procesos: Clave para la Optimización y Reducción de Costos

La Simplificación de Procesos (PS) es una estrategia clave en la minería y la gestión de proyectos que permite reducir costos operativos sin afectar la funcionalidad. A través de un análisis estructurado y talleres facilitados, se identifican oportunidades para eliminar etapas innecesarias y mejorar la eficiencia operativa.

Implementada durante la fase FEL del proyecto, esta metodología utiliza herramientas como el Diagrama FAST para optimizar el diseño y maximizar el valor. Además, se complementa con otras estrategias VIP como Diseño a Capacidad (DTC) y Selección de Tecnología (TS).

📌 Descubre cómo optimizar tus proyectos con Simplificación de Procesos. ¡Lee el artículo completo!

Simplificación de Procesos – Herramienta de Incremento de Valor Leer más »

Selección de Tecnología – Herramienta de Incremento de Valor

La Selección de Tecnología: Impulsando el Valor en Proyectos Mineros
Descubre cómo la Selección de Tecnología (TS) está transformando el sector minero. Esta práctica de Mejora de Valor (VIP) optimiza procesos, reduce costos y promueve la sustentabilidad. Aprende sobre su implementación, criterios clave y su impacto en la etapa de Carga Frontal (FEL). ¡Lleva tus proyectos al siguiente nivel con tecnología estratégica!

Selección de Tecnología – Herramienta de Incremento de Valor Leer más »

Revisión y Validación de la Calidad de un Modelo 3D en Proyectos de Minería

La validación y revisión continua de modelos 3D es un proceso crucial en proyectos de minería para garantizar resultados precisos y fiables. En INVA, implementamos un enfoque estructurado en dos niveles que permite mejorar la calidad de los entregables, reducir errores en los planos y optimizar la gestión del proyecto. Descubre cómo nuestro sistema de revisión colabora con equipos EPC y OTS para asegurar la eficiencia, transparencia y el cumplimiento de los hitos claves del proyecto.

¡Conoce más sobre cómo garantizamos proyectos exitosos y bien gestionados con nuestro enfoque en la validación de modelos 3D!

Revisión y Validación de la Calidad de un Modelo 3D en Proyectos de Minería Leer más »

Análisis de Estabilidad de Taludes: Método de Equilibrio Límite vs. Método de Elementos Finitos

En este artículo, exploramos dos métodos fundamentales para el análisis de estabilidad de taludes: el Método de Equilibrio Límite (LE) y el Método de Elementos Finitos (FE). A través de varios estudios de caso, comparamos la precisión y aplicabilidad de cada enfoque, destacando cómo el LE es ideal para problemas más simples, mientras que el FE proporciona una visión detallada en situaciones con geometrías complejas y condiciones del suelo variadas. Descubre cómo elegir el método adecuado puede mejorar significativamente la seguridad y eficiencia de tus proyectos.

Análisis de Estabilidad de Taludes: Método de Equilibrio Límite vs. Método de Elementos Finitos Leer más »

La Minería Moderna: Innovación y Responsabilidad en la Transición Energética y el Cierre de Minas

La minería moderna combina innovación tecnológica y responsabilidad ambiental, optimizando operaciones y planes de cierre para mitigar impactos negativos y promover la sostenibilidad en la transición energética. Este artículo explora la evolución, desafíos y oportunidades en la industria minera actual.

La Minería Moderna: Innovación y Responsabilidad en la Transición Energética y el Cierre de Minas Leer más »

Biodiversidad en cierre de minas

Descubre cómo la biodiversidad en el cierre de minas describe estrategias para minimizar el impacto ambiental de la minería, siguiendo la jerarquía de mitigación: evitar, minimizar, rehabilitar y compensar. Se enfatiza el concepto de Impacto Neto Positivo (NPI), que busca mejorar las condiciones ambientales y sociales post-minería. INVA ofrece soluciones innovadoras para lograr estos objetivos, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.

Biodiversidad en cierre de minas Leer más »

BIM Aplicado a Cierre de Minas

Descubre cómo BIM transforma el cierre de minas. Este blog revela cómo la metodología Building Information Modeling (BIM) mejora la planificación y ejecución del cierre de minas, asegurando seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo. Aprende sobre los beneficios de la visualización 3D, la gestión centralizada de datos y cómo INVA aplica estas innovaciones para lograr un impacto positivo en las comunidades mineras. ¡No te lo pierdas!

BIM Aplicado a Cierre de Minas Leer más »

× Contáctanos